domingo, 5 de febrero de 2012

V Foro Nacional de Telesecundaria organizado por el SITEM Tabasco



El lider del SITEM en el estado, Diego Ánimas, señaló que en Tabasco existen poco más de 2 mil 500 telesecundarias con más de 2 mil maestros.

Maria Albert Hernández

Villahermosa, Tabasco.- El Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de
México (SITEM), Juan Carlos Villanueva Martínez, estimó que el 70 por ciento de las escuelas telesecundarias del país carecen de maestros suficientes para apoyar debidamente a los estudiantes.

Lo anterior durante su participación en el V Foro Nacional de Telesecundaria organizado por ese sindicato, en el que se dio a conocer que en breve se hará una petición formal a la SEP, la Cámara de Diputados y el Senado de la República para que homologue el
salario de los docentes de telesecundaria y se abran más plazas.

Por su parte el líder del SITEM en el estado, Diego Ánimas, señaló que en Tabasco existen poco más de 2 mil 500 telesecundarias con más de 2 mil maestros, aunque hace falta
infraestructura, así como mayor número de docentes para atender a los 41 mil alumnos que asisten a clases en ese subsistema.

"Hay una problemática a nivel nacional, por eso necesitamos de una solución para responder a un sector que se ha quedado en el olvido y tendiente a desaparecer, por lo que haremos llegar los acuerdos a las autoridades correspondientes" expresó Villanueva Martínez.

Señaló que la mayoría de los planteles tienen fallas de infraestructura, así como el abandono en el que se encuentran los alumnos al no contar con maestros suficientes y la inequidad en los salarios de los trabajadores.

"Hay un desequilibrio en salarios en cada entidad, aún contando con la misma plaza y antigüedad de trabajo" apuntó.

De igual manera destacó que ya se tramitaron 6 mil demandas contra la SEP para impedir que se realice la evaluación universal a los maestros y como medida de inconformidad en contra de los nuevos lineamientos de carrera magisterial.

Durante el evento, al que asistieron los líderes de 8 estados más, también se tomo protesta a los delegados sindicales del organismo
.