domingo, 19 de octubre de 2014

Existen vacíos y lagunas en la reforma educativa: Diego Animas delgado.



“Como histórica, destacó la unidad que existe entre el gobierno y las organizaciones sindicales, el profesor Diego Ánimas Delgado, al participar el evento  de “Unidad por la Calidad Educativa”, entre el gobierno y las tres principales organizaciones magisteriales, (SITEM, SNTE, y SITET), fue claro al destacar que la comunicación y el dialogo permanente permiten llegar a acuerdos, ya que vivimos en una grave crisis pero unidos saldremos adelante.


 Ante la presencia del gobernador Arturo Núñez Jiménez, Gobernador del Estado de Tabasco;  Animas Delgado agregó que hay que reconocer que el sindicalismo en México y en la entidad atraviesa por su peor momento, pero también es cierto, que son momento de redoblar esfuerzos, sobre todo cuando existe una reforma educativa donde existen muchos vacíos, de ahí el llamado a respetar el derechos de la base magisterial. 


“En la Reforma Educativa existen vacíos y lagunas que debemos resolver juntos, porque ni siquiera el coordinador nacional del servicio  profesional docente RAMIRO Álvarez Retana, tiene claro cómo se van a evaluar a los maestros, ni la aplicación de la ley del servicio profesional docente”.


Por ello insistió en la propuesta inicial de que antes de cualquier aplicación de la misma, formar, integrar un grupo colegiado entre todas las partes, gobierno, secretaría y magisterio para recorrer todo el estado para explicar todo lo concerniente  a la reforma y se respete la integridad laborar de las maestras y maestros. 

En presencia de los dirigentes magisteriales Guadalupe Arias Acopa del SNTE, Rafael Burelo Gurria del SITET, resaltó el trabajo de jefes de sectores y supervisores, porque son la experiencia y la sabiduría, que las organizaciones sindicales lo reconocen porque factores importantes.


“Nunca pierdan su lado humano, ustedes son trabajadores de la educación que con mucho esfuerzo, preparación y antigüedad lograron sus plazas directivas y que siguen siendo sindicalistas, la educación de tabasco los necesita para seguir  conduciendo, guiando y orientando la gran tarea educativa”, destacó. 


 Asimismo manifestó  de manera puntual que si bien los medios de comunicación han  destacado que los bajos niveles en la educación de Tabasco los maestros son los culpables, esto no es cierto, porque  los problema son multifactoriales; donde el maestro es el más preocupado por elevar la calidad de la educación, a través de capacitaciones permanentes pero de calidad.


Por su parte el ejecutivo local, señaló que la tarea educativa va por la ruta correcta, que los esfuerzos por elevar la calidad de la educación es la premisa de su gobierno, atacar de igual manera los obstáculos en esta materia, donde el trabajo es compartido entre gobierno, secretaría de educación y el magisterio.


De igual manera los dirigentes magisteriales dejaron claro que el dialogo, y el respeto a la ley, permitirá avanzar en la gran tarea que implica una educación de calidad. En el  evento estuvieron además el profesor, Rodolfo Lara Lagunas, así como la delegada federal de la SEP. La maestra Olivia Azcona Priego.